TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL CONTRATO y USO DEL PORTAL WEB ENVIATUM.COM.

1. GENERALES

1.1. Contrato

Las presentes Condiciones Generales, particulares y términos constituyen el Contrato (en adelante, el Contrato), y son las aplicables a la prestación de los servicios de Báramu Gestión, S.L. https://enviatum.com (en adelante, enviatum.com) en la modalidad contratación a los consumidores, clientes, usuarios, personas físicas o jurídicas, etc. (en adelante Cliente)

1.2. Objeto y Actividad de enviatum

enviatum.com ofrece los servicios de comparación de envíos, paquetería y mensajería (en adelante el Servicio) y gestiona el proceso de solicitud del servicio a terceros. enviatum.com es una marca de Báramu Gestión, SL bajo el epígrafe CNAE: 74.90- “Otras actividades profesionales, científicas y técnicas n.c.o.p.”. En enviatum.com nos limitamos a proporcionar un sistema de comparación de empresas de transporte para que como usuario escojas libremente la empresa o transportista que más te interesa. Enviatum.com nunca, bajo ningún concepto, entra en contacto directo ni indirecto con los envíos.

1.3. Identificación Prestador Servicio

Razón Social: Báramu Gestión, S.L.

CIF: B01885250 Domicilio: Juan Hevia, 1, Esc. 1 33510 La Pola Siero (Asturias) Mail: info@baramu.com En cumplimiento de lo previsto en la ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la información y de Comercio Electrónico, se informa que la página web https://enviatum.com, es propiedad de Báramu Gestión, S.L., CIF B01885250

1.4. Términos y Condiciones de la Contratación a través de enviatum.com.

Recomendamos leer los Términos y Condiciones de la contratación a través de enviatum.com, así como las Condiciones Generales y particulares del servicio, tanto las aquí expuestas como las que tenga cada empresa de transporte en su web, ya que se solicitará que confirmes que las has leído y comprendido (lo que equivale a la aceptación de las condiciones del presente contrato) antes de que tu envío sea confirmado. Seguir estas recomendaciones te ayudará a:

A- Entender lo que puedes esperar de nosotros;

B- Obtener la información necesaria para enviar paquetes a través de empresas de paquetería y mensajería en unas condiciones óptimas y un servicio perfecto, así como comprender lo que necesitamos de usted para completar su envío y entrega en destino con éxito.

1.5. Aceptación.

Al usar la web enviatum.com aceptas expresamente la adhesión plena y sin reservas de todas y cada una de las presentes condiciones generales y particulares en el mismo instante en que se accede a esta página web, y sobremanera todo lo relacionado sobre la limitación de responsabilidad de enviatum.com y de las agencias o empresas de transporte. Lee con detenimiento las presentes condiciones generales y particulares, pues pueden sufrir modificaciones en cualquier momento. Lo mismo sucede con las condiciones particulares de terceros, que serán propias de ellos y podrá leer en sus páginas web.

Al hacer uso de enviatum.com, aceptas las condiciones del contrato que entran en vigor a partir del pago y con ello la contratación efectiva del servicio. Independientemente de si te registras como cliente o no; las contrataciones se regirán por la presentes estipulaciones.

1.6. Actualización Condiciones.

Báramu Gestión, SL puede actualizar las condiciones, dependiendo de la normativa y legislación a aplicar, así como de los servicios prestados en cada momento.

1.7. Normativa.

Báramu Gestión, SL es una sociedad mercantil. Los términos del presente contrato se consideran un anexo para los consumidores reales como definición establecida en el Real Decreto Legislativo 1/2007.

Artículo 3: Concepto general de consumidor y de usuario. A efectos de esta norma y sin perjuicio de lo dispuesto expresamente en sus libros tercero y cuarto, son consumidores o usuarios las personas físicas que actúen con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión.

Son también consumidores a efectos de esta norma las personas jurídicas y las entidades sin personalidad jurídica que actúen sin ánimo de lucro en un ámbito ajeno a una actividad comercial o empresarial.

Este contrato es vinculante tanto a usuarios como mercantiles (sociedades en todo su ámbito) y personas físicas o jurídicas (primando la ley de consumidores y -Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, (revisión vigente desde 29 de marzo de 2014). Independientemente de la citada ley real decreto 1/2007 de consumidores y usuarios enviatum.com aplica con total transparencia, entre otras:

  • Código de Comercio. Real Decreto de 22 de agosto de 1885, (revisión vigente desde 29 de Septiembre de 2013)
  • Código Civil -Real Decreto de 24 de julio de 1889, texto de la edición publicada en cumplimento de la Ley de 26 de mayo último
  • Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, (Esta revisión vigente desde 11 de Mayo de 2014)

1.8. Contratación con Empresas de Transportes y Restricciones de su Condicionado.

Aceptas la colaboración de enviatum.com con la Agencia de Transportes; ambas están protegidas por las condiciones del presente contrato, y no podrás poner objeción alguna sobre la colaboración y relación contractual.

Si existiese alguna restricción establecida por las empresas de transporte que no figure en las presentes condiciones, como el transporte de mercancías prohibidas, las condiciones serán las estipuladas por la Agencia de Transporte que el cliente elige libremente en el buscador, las cuales puede consultar en la Web de la empresa de transportes elegida. Y todas ellas serán complementarias y primarán en el caso de no ser coincidentes.

1.9. Pago de Facturas.

En el caso de que sea aprobado por enviatum.com puedes disponer del sistema de pago aplazado, domiciliando el mismo. Se podrá hacer facturación quincenal (día 15 y 30) o mensual (día 30)

Si existe una devolución, además de que se podría bloquear el uso de enviatum.com, también se procederá al cobro extra de los gastos bancarios generados.

1.10. Resolución Contractual.

Todas las relaciones contractuales con Báramu Gestión, SL, podrán cancelarse mediante un escrito con un mínimo de 15 días de antelación o por incumplimiento de las mismas.

Además, se bloqueará cualquier relación en el caso de darse procedimientos legales u administrativos que impidan mantener las mismas.

2. DERECHOS PROPIEDAD INTELECTUAL.

Todo lo incluido en esta web (imágenes, textos, pantallas, anagramas, diseño, vínculos e información) está protegido por derechos de propiedad intelectual o industrial, siendo propiedad y uso exclusivo de Báramu Gestión, S.L., quedando prohibido la reproducción parcial o total de todo lo contenido en dicha web.

2. USOS PROHIBIDOS.

Báramu Gestión SL no permitirá usar su web y aplicaciones de la web a quien acceda a ella de manera inadecuada.

Enviatum.com no se responsabiliza del uso por parte de los clientes o usuarios de información que no sea veraz o no esté actualizada. Báramu Gestión, SL procurará que todas las acciones que se realizan a través de la web estén dentro de la normativa. Bajo ningún concepto está permitido realizar un uso inapropiado de enviatum.com estamos a plena disposición de cuantas entidades legales competentes soliciten nuestros servicios para facilitar el destinatario que infrinja las condiciones legales establecidas.

El cliente podrá descargar información de enviatum.com siempre que sea para cumplir con los términos del contrato u otros procesos legales.

El Cliente (usuario) se compromete y está obligado a hacer un uso lícito del Servicio y a no obtener un beneficio económico por su uso distinto del derivado de este Contrato, ni utilizar su condición de Cliente para llevar acabo una actividad empresarial, profesional o económica cuyo objeto sea revender el Servicio prestado por enviatum.com o explotar el Servicio para otros fines en cualquier forma. En caso de hacerlo, Báramu Gestión SL, solicitará una indemnización del 25% del importe del servicio revendido, ilícito, etc. a lo que habrá que sumar la indemnización por daños y perjuicios y daños morales según la jurisprudencia aplicable. El incumplimiento o la apreciación objetiva, por parte de Báramu Gestión, SL, del riesgo de incumplimiento de las obligaciones por parte del cliente, permitirá iniciar el procedimiento de reclamación por vía judicial.

4. Antes del envío.

4.1. Artículos Prohibidos.

Tienes que saber que este listado es de elementos que no puedes enviar, pero puede haber otros que las leyes o las compañías de transporte tampoco permitan, por lo que también debes comprobar la web de la compañía con la que contrates el servicio de transporte y las leyes.

Artículos Prohibidos:

OBRAS DE ARTE Y ANTIGÜEDADES
ANIMALES: Vivos o muertos.
PLANTAS VIVAS
MEDICAMENTOS
MUESTRAS BIOLÓGICAS: Orina, Sangre, Heces, Esputo.
DINERO: Monedas, Tarjetas, Divisas, Títulos, Talones al portador.
JOYERÍA: Joyas, Alhajas, Piedras preciosas, Perlas verdaderas o metales preciosos, Orfebrería de metales finos.
EXPLOSIVOS: Fuegos artificiales, Petardos, Municiones, Pólvora, Bengalas.
GASES COMPRIMIDOS: Mecheros, Tanques de buceo, Camping gas, Aerosoles, Extintores.
LÍQUIDOS INFLAMABLES: Encendedores de gasolina, Líquidos para encendedor , Pinturas al óleo, Sustancias adhesivas, Perfumes inflamables.
SUSTANCIAS INFLAMABLES: Fósforos (Cerillas), Carbones.
SUSTANCIAS OXIDANTES: Químicos generadores de oxígeno, Peróxidos/Polvos blanqueadores.
SUSTANCIAS TÓXICAS E INFECCIOSAS: Pesticidas, Químicos agrícolas, Compuestos de mercurio, Bacterias, Virus.
ALCOHOL: Todas las bebidas alcohólicas con independencia de su graduación.
MATERIAS RADIOACTIVAS
MATERIAS CORROSIVAS: Baterías húmedas, Mercurio (Termómetros), Ácido clorhídrico.
TRANSPORTES FUNERARIOS: Restos humanos, Cenizas.
ARMAS: Armas, Escopetas de aire comprimido, Pistolas, Rifles, Réplicas de armas (incluidas juguetes), Cuchillos, Munición.
OPIO Y DERIVADOS: Cocaína, Estupefacientes, Sustancias psicotrópicas.
PRODUCTOS PERECEDEROS.
OTROS: Productos magnetizados, Motores, Dióxido de carbono sólido (hielo seco).

Además, ten en cuenta que los siguientes artículos no son cubiertos por ningún seguro:

ALIMENTOS: Alimentos, sólidos, líquidos y complementos, con independencia del tipo de envasado utilizado.
ANIMALES: Vivos o muertos.
CRISTAL Y VIDRIO PLANO: Espejos, Acuarios/Peceras, Cristales de cuadros, Marcos.
INSTRUMENTOS MUSICALES.
COLECCIONABLES: Figuras, Coches, Maquetas, Sellos, Loterías.

Si decides enviar un artículo prohibidos y/o exento de indemnización/reclamación serás responsable único, con lo que asumes que no será admitida ninguna reclamación por daños/rotura. Además, nos reservamos el derecho a iniciar las acciones legales necesarias si se generasen daños y perjuicios.

4.2. Códigos Promocionales

Si tienes un código promocional tendrás que incluirlo en el momento de solicitar el envío,. Deberás consultar las condiciones de cada código, pero como norma general tendrás que estar registrado y solo lo podrás usar una vez. Se aplicará el descuento al importe sin IVA, suplementos, extras, … y no podrás usar 2 bonos para un mismo servicio, en ese caso perderás el de menor valor. En ningún caso, serán canjeables por dinero.

4.3. Obligación Intermediación enviatum.com

enviatum.com es una página web en la elegir la agencia o empresa de transporte que se considere más adecuada. Cuando decides con quién hacer el envío, nosotros solos nos encargamos de la gestión y ordenación del envío, solicitando la recogida, la generación de la etiqueta y el cobro. Recuerda que todo será de acuerdo a los datos que facilites y que tienes la obligación de que sean ciertos. Nunca entramos en contacto con la mercancía. Enviatum.com puede modificar o eliminar cualquier precio, descuento o incluso servicio disponible sin aviso previo.

4.4. Obligaciones del Cliente - Exenciones Responsabilidad de Báramu Gestión S.L.

En caso de darse una incedencia, estableceremos los canales más ágiles y seguros para tramitarla, que puede ser desde que como cliente te pongas directamente en contacto con la empresa de envíos, hasta que nos informes del suceso y nosotros lo tramitemos.

Si eres tú quien se pone en contacto con la empresa, Báramu Gestión, SL, no se responsabiliza de las gestiones que hagas. La opción que se establezca será claramente visible en la web y puede incluir también el uso de sistemas de Inteligencia Artificial como chat o apartado de Preguntas Frecuentes.

Como cliente eres responsable sin limitaciones de la veracidad de la información que facilitas a través de esta página web, entendiéndose por esta información datos personales, dimensiones y peso del envío (paquete, bulto, etc.), contenido del paquete y datos financieros y fiscales. Asumiendo los cargos extras que se podrían hacer si se comprueba que los datos introducidos no se corresponden con el verdadero peso o tamaño del envío, así como por el envío de elementos prohibidos.

4.5. Responsabilidad del Cliente.

Ni enviatum.com ni la empresa de transportes son responsables de cualquier daño, gasto o pérdida que pudiera ocasionarse si como cliente no cumples con tus obligaciones. En ese caso asumirás toda la responsabilidad. Entre otros, aunque no únicos, podrán ser los gastos de: transporte incluyendo extras como gasolina, los recargos que se pudieran generar por el incidente que se dé por el incumplimiento, aduanas, IVA, almacenaje, intereses e impuestos, …

Ten en cuenta que si seleccionas un envío contra reembolso y este se termina por devolver a origen, en ningún caso procederá la devolución del suplido de dicho reembolso en el envío inicial. Es en el cargo de la devolución, en el que no se cobrará suplido.

Para envíos contra reembolso con la opción de que el destinatario vea la mercancía antes de pagar, siempre que lo permita la agencia contratada, tendrás que indicarlo expresamente a la hora de contratar el envío, indicándolo en las observaciones de destino "Permitir al destinatario abrir el paquete antes de pagar". Esta práctica no la recomendamos, puesto que si ocurre algún percance (siniestro) durante el envío, las agencias de transportes o mensajerías no se hacen responsables de reclamación alguna, y Báramu Gestión, SL tampoco.

Si como cliente declaras un importe diferente al valor del contenido, Báramu Gestión, SL no es responsable de ningún cargo que se pueda derivar.

Es responsabilidad tuya comprobar que el envío no esté incluido en las listas de Artículos Prohibidos. Si el artículo perteneciese a esta lista no se aceptará ningún tipo de reclamación por pérdida o desperfectos. Los envíos incluidos en la lista de artículos prohibidos pueden sufrir retrasos, no ser recogidos, o ser devueltos o confiscados por la aduana. En cualquier caso enviatum.com no es responsable de ello, pues no tiene posibilidad de conocer el contenido del envío. El cliente es el único responsable de las consecuencias de envío de artículos prohibidos. Los envíos de la lista de artículos prohibidos no pueden ser enviados a través de ninguno de los servicios de enviatum.com.

4.6. Envíos Fuera de España o por Avión.

Cuando el origen y el destino del envío se sitúa en dos países distintos, la responsabilidad de enviatum.com la regula el convenio CMR (contratación internacional) cuyas disposiciones prevalecerán sobre el presente contrato en caso de no coincidencia.

Si el transporte es por vía aérea, también en el caso de que el país origen y el país de destino fuesen distintos, se aplicaría el Convenio de Varsovia, Montreal según la legislación a aplicar dependiendo del país, cuyas disposiciones también prevalecerán sobre el presente contrato. En la mayoría de los casos este convenio limitaría la responsabilidad de Báramu Gestión, SL en caso de extravío o deterioro del envío. En algunos casos deberá adjuntarse con el envío una serie de documentos que de no acompañar al envío podrían originar un retraso o un recargo del que tendría que hacerse cargo el cliente.

Si el envío se realizara fuera de la U.E. habría que adjuntar factura comercial o proforma (dependiendo de si el envío tiene o no valor comercial). El cliente deberá desarrollar una descripción del envío y la razón del mismo; términos que constatarán en la aduana y que coincidirán con el artículo enviado. En caso contrario, el envío podría ser devuelto o se podría aplicar un sobrecoste. Asimismo, en algunos casos, deberá adjuntarse con el envío Autorización de Despacho Unitaria cubierta y firmada. Tanto de la Autorización de Despacho Unitaria como de factura comercial o proforma se informará de ello en el momento de la contratación. En caso de no aportar debidamente la citada documentación la empresa de transporte y Báramu Gestión, SL no serán responsables del retraso que se pueda originar ni del rechazo del envío en la aduana.

4.7. Información Importante sobre Envíos Internacionales, Ceuta, Melilla, Canarias y Aduanas.

Antes de enviar tu paquete al extranjero debes tener presente la siguiente información. Además recomendamos que se haga en inglés y nunca escrita a mano.

SI EL REMITENTE ES UNA EMPRESA:

Envíos comerciales: Son envíos cuyo fin está destinado a la venta de la mercancía transportada. Para este tipo de envíos se necesita adjuntar una Factura Comercial con número de factura. En la factura Comercial deberán constar los siguientes datos:

EXPORTADOR (Remitente): Nombre completo del remitente o empresa, dirección completa, N.I.F. o D.N.I. y nombre del titular. Así como los datos de contacto: teléfono, email, persona de contacto y su NIE.

IMPORTADOR (Destinatario): Nombre completo del destinatario o empresa, dirección completa, N.I.F o D.N.I y nombre del titular, así como los datos de contacto: teléfono y email.

DESCRIPCIÓN detallada de la mercancía que responda a las siguientes preguntas: ¿Qué es?, ¿De qué está hecho?, ¿Para qué se va a utilizar? No será válido el siguiente ejemplo: Material publicitario. Deberás detallar el tipo de mercancía.

  • VALOR unitario y total de la mercancía.
  • UNIDADES estadísticas/detalladas de la mercancía.
  • NÚMERO de bultos.
  • PESO bruto y neto.
  • Incoterm.
  • Divisa.
  • País de origen o fabricación del producto.
  • Código Taric (HS Code).

Se recomienda indicar el número de teléfono tanto del remitente como del destinatario.

Envíos no comerciales: Son envíos entre empresas cuyo fin no está destinado a la venta de mercancía. En este caso se debe adjuntar una Factura Pro-forma (no comercial) con número de factura. En la factura Pro-forma deberán constar los siguientes datos:

EXPORTADOR (Remitente): Nombre completo del remitente o empresa, dirección completa, N.I.F. o D.N.I. con el nombre del titular, así como los datos de contacto: teléfono y email

IMPORTADOR (Destinatario): Nombre completo del destinatario o empresa, N.I.F. o D.N.I. con el nombre del titular, así como los datos de contacto: teléfono y email

DESCRIPCIÓN detallada de la mercancía que responda a las siguientes preguntas: ¿Qué es?, ¿De qué está hecho?, ¿Para qué se va a utilizar? No será válido el siguiente ejemplo: Material publicitario. Deberá detallar el tipo de mercancía).

  • VALOR estadístico de la mercancía, refiriendo al valor de coste.
  • NÚMERO de bultos.
  • PESO bruto y peso neto.
  • Incoterm.
  • Divisa.
  • País de origen o fabricación del producto.
  • Código Taric (HS Code).

Se recomienda indicar el número de teléfono tanto del remitente como del destinatario.

En envíos internacionales, el valor máximo permitido de la mercancía será de 25.000€, por lo que el importe total reflejado en la factura proforma o comercial no podrá superar dicha cantidad.

SI EL ENVÍO NO LLEVA LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA EL DESPACHO, PUEDE SER DEVUELTO A LAS 24 HORAS DE SU LLEGADA A ADUANAS.

SE RECOMIENDA QUE EL CLIENTE SE CERCIORE ANTES DE REALIZAR EL ENVÍO DE QUE CONOCE LAS POSIBLES RESTRICCIONES ADUANERAS SOBRE SU MERCANCÍA EN EL PAÍS DE DESTINO PARA TENER PREPARADA LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA.

En caso de que el envío no llegue a aduanas con la documentación necesaria, Báramu Gestión, SL no se hace responsable de la posible devolución a origen del envío, ni de los gastos derivados de la devolución y de las tasas de aduanas en el caso de que se hubiesen generado.

Si desde aduanas nos solicitasen una documentación, enviatum.com se la reclamará a su vez al cliente, pero no se hace responsable de que el cliente no conteste o reciba el aviso a tiempo.

Para los envíos que tengan como origen o destino países no pertenecientes a la Unión Europea, (incluyendo las Islas Canarias, Ceuta, Melilla, Andorra, Noruega y Suiza), el cliente deberá adjuntar al paquete 4 copias de la factura proforma y entregar una copia en mano al transportista en el momento de la recogida.

En caso de que la mercancía sea recogida sin la documentación necesaria, enviatum.com podrá solicitar la misma al cliente, pero nunca será responsable de la falta de la misma.

Las facturas han de ser enviadas siempre en formato PDF. No es válido un archivo de imagen.

En envíos fuera de la Unión Europea (incluyendo Islas Canarias, Ceuta, Melilla, Andorra, Noruega y Suiza) será, a todos los efectos, el destinatario quien asumirá los costes íntegros derivados de la gestión aduanera. En caso de impago por parte del destinatario, el cliente asumirá cualquier coste que conlleve la gestión aduanera, incluidos los gastos de devolución a origen en caso de que el paquete sea retornado al remitente. El cliente tiene la obligación de informar al receptor del envío de los costes e impuestos a satisfacer cuando retire el envío en su lugar de destino.

El cliente asumirá el cargo que se ocasionase si hubiera que proceder a la devolución del envío desde fuera del país de origen. (Se aplicaría la tasa de importación que corresponda al envío)

4.8. Posibles Cargos Adicionales.

Enviatum.com exigirá cargos adicionales en los siguientes supuestos:

  • Exceso de peso o volumen: Escaneamos todos los artículos, por lo que garantizamos conocer peso y volumen del envío. El Cliente tiene la obligación de hacer constar expresamente el peso y volumen exacto del envío. Todos los artículos son escaneados por la Agencia de Transportes encargada de portear la mercancía. Si el peso o volumen fuesen superiores a los indicados por el Cliente, éste deberá abonar el sobrecoste generado por la diferencia existente, sobrecoste que será cargado al Cliente por la misma vía de pago utilizado a la hora de contratar el envío en cuestión. Además, en caso de existir diferencias de peso o volumen por ser éstas superiores a las indicadas por el Cliente, la mercancía podría sufrir retrasos en la entrega o incluso ser devuelta.
  • Error en la recogida: Si por algún motivo imputable al Cliente o destinatario no se pudiese recoger o entregar el envío, los gastos ocasionados serán a cargo del cliente (gastos de devolución incluidos). De igual manera, el Cliente será el responsable de los cargos originados (el importe dependerá de la empresa de transportes contratada) si existiese un error en la dirección, tanto si se modifica ésta como si los datos reflejados son incorrectos. En caso de tratarse de un código postal distinto, se tratará como si fuera un nuevo envío con el coste que ello supone.
  • Dependiendo de la empresa de transportes contratada, el Cliente deberá abonar el cargo que conlleva no poder entregar el envío (normalmente la empresa de transportes realiza dos intentos) El cliente está obligado a abonar los gastos que le ocasione a la empresa de transporte la cancelación del pedido.
  • En caso de posiciones deudoras de saldo o facturas pendientes, Báramu Gestión, SL aplicará los correspondientes intereses de demora, aplicándose a cada caso concreto la siguiente distinción, en función de que el Cliente sea un consumidor o un comerciante:
    • Consumidores: de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1.108 del Código Civil, para el caso de que el deudor incurra en mora, las partes acuerdan la aplicación de un interés de demora equivalente a tres veces el interés legal del dinero vigente al tiempo de la celebración del contrato.
    • Comerciantes: de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7.2 de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, las partes acuerdan la aplicación de un interés de demora equivalente a la suma del tipo de interés aplicado por el Banco Central Europeo a su más reciente operación principal de financiación efectuada antes del primer día del semestre natural de que se trate más doce puntos porcentuales. Además de la cantidad resultante de la aplicación de los intereses de demora referidos, el deudor que incurra en mora deberá abonar la cantidad fija de 40 € por cada factura impagada, en concepto de la indemnización por costes de cobro establecida en el artículo 8 de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, ello sin perjuicio del derecho del acreedor a reclamar al deudor una indemnización por todos los costes de cobro debidamente acreditados que haya sufrido a causa de la mora de éste y que superen la indicada cantidad de 40 €.

Además de los intereses de demora, el Cliente que mantenga posiciones deudoras de saldo o facturas pendientes, deberá abonar, en concepto de cláusula penal cumulativa a la obligación principal, 15 € en caso de tratarse de un consumidor o 29 € si se tratase de un comerciante, siendo esta cláusula penal compatible con el abono de los intereses de demora supra referidos, todo ello de conformidad con lo dispuesto en los artículos 1.152 y 1.153 del Código Civil y 56 del Código de Comercio.

Con carácter previo a efectuar los cargos en el saldo del Cliente, Báramu Gestión, SL requerirá a éste para que proceda a la regularización del saldo, mediante el envío de, al menos, dos correos electrónicos. Transcurridos dos meses desde el primer requerimiento, Báramu Gestión, SL aplicará el cargo de la cláusula penal en la cuenta del Cliente.

Báramu Gestión, SL hará una revisión trimestral del saldo, cargando los importes de la cláusula penal, de manera sucesiva, mientras el Cliente mantenga su saldo en posición negativa.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 1.255 del Código Civil, se pacta expresamente que enviatum.com tendrá derecho a retener las mercancías que se encuentren bajo su custodia y que sean propiedad de aquellos clientes en situación de posición deudora de saldo o tengan alguna factura impagada.

4.9. Consultas.

Para realizar cualquier consulta o sugerencia usa siempre los canales habilitados, recuerda que si se trata de una incidencia con un envío tienes que seguir las indicaciones en relación a la agencia y tipo de problema.

Desde enviatum.com te daremos respuesta en un plazo máximo de 48 horas laborables, siempre que no sea por un tema ya en tramitación que, en ese caso, primará la tramitación ya en marcha.

Existen a disposición del cliente hojas de reclamaciones. Puedes solicitarlas desde los formularios.

5. Durante el envío.

5.1. Límites.

Las agencias de transporte pueden incluir limitaciones de peso y/o medidas. A modo de referencia se establece que no se podrán hacer envíos de mercancía que sumado largo, ancho y algo sobrepase los 2,40 metros, ni si alguno de los 3 lados supera por si solo los 1,20 mt.

5.2. Embalaje.

Las condiciones del envío en cuanto a manipulación directa del paquete (recogida directa, tránsito y entrega) se pueden consultar en la página web de la Agencia de Transportes que el cliente haya escogido a través del buscador de la página web de enviatum.com. Si las condiciones de la agencia no coincidiesen en algún punto con la página de enviatum.com, será la página de la Agencia de Transportes la que se tenga en cuenta, salvo en lo relativo a "indemnización a cargo de la empresa” que primarán las condiciones de la página enviatum.com sobre la página de la Agencia de Transportes.

El embalaje tiene como función proteger y conservar tu paquete durante los procesos logísticos. Para ello te recomendamos:

  1. Que el tamaño del embalaje sea acorde al contenido.
  2. Utiliza siempre materiales de alta calidad con protectores para las esquinas. Elige cajas de cartón corrugado, con forros externos de gran calidad.
  3. Utiliza materiales acolchados, para que el contenido no se mueva.
  4. Opta por correas siempre que sea conveniente, como un modo seguro para sellar y asegurar tu caja.
  5. Todos los embalajes deben ir sellados para evitar que el contenido se caiga. Ten en cuenta que todo envío puede ser abierto para su inspección por disposición legal o por autoridades aduaneras o policiales.
  6. Escoge siempre cintas fuertes, te recomendamos la cinta adhesiva de polipropileno. Cuando se utiliza cinta se recomienda cerrar la caja con 6 tiras (3 por cada lado). Por favor, asegúrate de que las tiras superen los extremos de la caja en como mínimo 70 mm.
  7. Asegúrate que la etiqueta de envío queda bien colocada para evitar pérdidas y retrasos en los envíos. Si no tienes papel adhesivo puedes utilizar papel normal para tu impresora, pero asegúrate que queda fijado correctamente y que no se cubre el código de barras para que lo podamos escanear.
  8. En el caso de productos tecnológicos, estos deben ir en su embalaje original.

Además dependiendo de la naturaleza del artículo a enviar te aconsejamos:

Envíos sólidos:

Ten en cuenta que a la hora de enviar Folletos, Documentos, Libros, Mapas y Planos :

- Los papeles protégelos siempre con cartón de mayor tamaño y protege las esquinas con espuma o similar. Recomendamos dejar un margen de 20 mm en cada lado con la caja para evitar que los golpes puedan doblar las esquinas.

- No dejes espacios vacíos dentro de una caja, rellénalos con material acolchado.

- Enrolla tus mapas, planos y proyectos e introdúcelos en un tubo que no sea cilíndrico; sella ambos lados del tubo.

Envío de Objetos Punzantes:

- Los objetos punzantes deben ir protegidos individualmente. Escoge cartón y espuma para garantizar que todos los puntos y filos estén convenientemente cubiertos.

- No permitas que los artículos toquen las esquinas de la caja.

Envío de Equipos Electrónicos, Discos de Datos, Juguetes y Juegos:

- Los embalajes de los fabricantes generalmente están diseñados a efectos de la venta y podrían no ser adecuados para el transporte. Usa embalaje adicional acorde al tamaño, peso y fragilidad del producto.

- Elige siempre cajas de cartón madera corrugada, colocando material acolchado para evitar espacios vacíos.

- Maneja cinta resistente para unir ambas partes y envuélvelo con papel acartonado fuerte

- Los equipos electrónicos han de ir siempre en su embalaje original.

Envíos líquidos:

- Todo recipiente para líquidos debe ser sellado herméticamente con el objeto de evitar goteos causados por la vibración o los golpes en el viaje. Un embalaje insuficiente podría provocar daños en otros envíos o en los sistemas de manipulación de la empresa de trasporte. En algunos casos, incluso, podría provocar daños físicos.

- Envuelve el recipiente con un material impermeable y, de ser posible, añade material absorbente suficiente para absorber el líquido en caso de ruptura.

- No uses material acolchado suelto sino materiales compactos y densos como espuma o cartón madera corrugado.

- Separa botellas con material acolchado, de manera que no choquen las unas con las otras.

Envíos en polvo:

- Los polvos deben ir embalados de manera que no dañen a otros bienes.

- Coloca el polvo en un recipiente de plástico sellado herméticamente, coloca el recipiente en una caja de puntas redondeadas de cartón corrugado y sella la tapa con firmeza.

Recuerda:

  • Revisar el listado de Artículos prohibidos antes de hacer tu envío.
  • Tienes la responsabilidad de embalar correctamente tus envíos, ya que los seguros no cubren los daños en las mercancías debidos a insuficiencia o inadecuación del embalaje.
  • En virtud de la normativa vigente en materia de Seguridad Aérea los envíos pueden ser sometidos a inspecciones por rayos X, por lo que pueden ocasionarse daños en tu contenido, no haciéndose el transportista responsable de los mismos.

5.3. Etiqueta.

Una vez que tramites el envío se generará una etiqueta que ha de ser correctamente pegada en la superficie que sea de mayor tamaño para que resulte perfectamente visible. Recuerda que la etiqueta ha de ponerse en todos los bultos aunque sean de un mismo envío.

El mensajero podrá rechazar el pedido si considera que no está etiquetado correctamente. Cualquier fallo en el etiquetado será tuyo como cliente y ni enviatum.com ni la empresa de transportes seremos responsables de los gastos ocasionados por defecto en el etiquetado y que pudiera ocasionar retrasos o devoluciones e incluso gastos extras por la recogida fallida.

Como cliente asegúrarse de que todos los datos facilitados en el momento de la contratación son absolutamente coincidentes y veraces, y que has aportado todos los datos que te han exigido, incluyendo los datos específicos de el/los artículos. Si faltasen datos o estos no coincidieran, el mensajero o transportista podrá rechazar el servicio y serás responsable de los gastos producidos.

Cualquier sanción derivada del incumplimiento de las obligaciones legales a las que deben estar sujetos los artículos enviados correrá a cargo del cliente.

5.4. Recogida.

Como cliente puedes escoger el día y la franja horaria para la recogida del envío. Deberás consultar la disponibilidad a través de los canales existentes, ya que no todos los servicios ni empresas de transportes garantizarán la recogida a la hora requerida. Además ten en cuenta que pueden darse circunstancias que obliguen a retrasar 24 horas la recogida, como furgón completo, averías, …

Dependiendo de la empresa de transportes, si el mensajero no pudiera recoger el envío avisará por teléfono para concretar otra hora, dejará el aviso en el buzón o debajo de la puerta, siempre que fuera posible. Una vez detecte que no ha sido recogido en plazo debe comunicarse con los canales establecidos para avisar del hecho. Si el cliente necesita avisar de otra hora y/o día de recogida deberá hacerlo a través de enviatum.com mediante los canales que se establezcan en cada momento de forma exclusiva, aunque en ese caso se podrá aplicar un sobrecoste en concepto de recogida fallida (que dependerá de las características del envío) en caso de que se haya producido un desplazamiento por parte de la agencia de transportes.

Para garantizar que la recogida se hace dentro del horario, recomendamos hacer la solicitud como mínimo el día antes.

Todas las reclamaciones deben adjuntar el recibo de recogida facilitado por la empresa de transportes; en ocasiones el mensajero portará un documento para ser rellenado por el cliente con las direcciones de recogida y entrega del envío, otras servirá el documento generado a la hora de hacer la solicitud del envío de forma automática por el sistema.

Como cliente tienes que asegurarte que el repartidor firme la parte de la etiqueta “copia cliente”, o bien solicitar al repartidor el albarán de recogida firmado.

5.5. Seguimiento.

Como cliente eres responsable de “seguir” tu envío a través de las distintas vías habilitadas, y de solucionar cualquier incidencia que pudiere resultar en el plazo máximo de cinco días desde el momento del envío. Si el envío fuese devuelto por no haber podido solucionar la posible incidencia, será la misma empresa de transportes la que realizará el porte de devolución en las mismas condiciones que las del primer envío y se aplicarán los recargos oportunos.

5.6. Extravío o Robo.

En caso de extravío de la mercancía, una vez que la agencia pierda la trazabilidad del envío es preciso que facilites una descripción del embalaje y su contenido, aportando, si es posible, fotografías. La agencia dispone de un plazo de 30 días para localizar el envío o darlo definitivamente como extraviado.

Tras realizar la apertura del siniestro el cliente recibirá un correo electrónico con unas instrucciones donde se le indica cómo proceder. Generalmente la documentación imprescindible es factura de compra a su proveedor sin IVA, factura de venta al destinatario (no se admite como factura los justificantes de pago o cobro), albarán de recogida, presupuesto de reparación/reposición de la mercancía, y además, si es un caso de rotura, mantener la mercancía tal y como llegó a destino, incluyendo los embalajes, aportando fotos del embalaje externo con la/s etiqueta/s de la Agencia/s del envío adherida/s, tal y como llegó el paquete a destino, fotos de los embalajes internos y fotos de la mercancía dañada , siempre dentro del plazo máximo que se establezca.

Los plazos para aportar la documentación dependen de la agencia, pero se establece siempre un mínimo de 48 h.

En el caso de que el destinatario de un envío que figura entregado, afirme que no recibió la mercancía, este deberá cumplimentar un documento que será proporcionado una vez avise de lo ocurrido, En ese documento se declara no haber recibido la mercancía junto con otros datos necesarios y deberá aportarse copia del DNI, NIE o pasaporte.

Si como cliente cometes falsedad o fraude, serás responsable asumiendo las consecuencias legales y administrativas que correspondan.

En caso de extraviarse un envío por motivos ajenos a enviatum.com y la compañía de transporte y considere que pueda tratarse de un robo, no se admitirá a trámite para posible indemnización salvo que el cliente haya interpuesto una denuncia ante la policía o la guardia civil, la cual se tendrá que aportar a enviatum.com a la mayor brevedad posible.

5.7. Protección Superior del Envío.

Podrás contratar un seguro que aumenta el importe de la indemnización hasta los máximos que establece cada agencia de transporte. Estos importes máximos se limitan al valor total de la mercancía IVA no incluido y a lo que indiques cuando contratas el servicio.

En caso de rotura o extravío, es imprescindible que dispongas de la factura o ticket de compra de dicha mercancía.

En base a la fecha de la factura de compra, respecto a la fecha de creación del envío, se hará una amortización/depreciación de un 20% por año transcurrido. En caso de no disponer de factura o ticket de compra, no se tendrá en cuenta la contratación del servicio de protección extra.

En el caso de compra-venta entre particulares de artículos de segunda mano, podrás justificarlo mediante los documentos de: transferencia bancaria, pago por PayPal, Bizum,… hasta un máximo de 500 €. Nunca serán válidas pruebas que traten de acreditar un pago en efectivo.

Si no contratas el seguro extra el límite se establece en 6,45 €/kilo y sin superar nunca el valor de la mercancía.

Para envíos internacionales dependerá del país de importación/exportación.

La indemnización será abonada siempre y cuando la Agencia de Transportes acepte a trámite el siniestro y apruebe el pago de indemnización. Además, el pago de cualquier indemnización será denegado si como cliente no aportas toda la documentación que te sea requerida.

En el caso de contratar un seguro que requiera de peritación obligatoria, se procederá a recoger la mercancía tal y como llegó a destino incluyendo los embalajes originales del envío.

Tras proceder a su análisis, si la resolución fuera negativa, estás obligado a abonar los costes de recogida y devolución que se hubiesen generado por el peritaje de la mercancía.

El peritaje puede determinar que los daños no afectan a su funcionalidad, por lo que podrá ser devuelta la mercancía, pero no se cubrirá la reparación de la misma.

6. Después del envío.

6.1. Entrega.

Al recibir el paquete, el destinatario debe anotar en el comprobante de entrega pendiente de revisar daños ocultos en caso de detectar indicios de que la mercancía pueda estar dañada, ya que de lo contrario, la agencia eximirá su responsabilidad ante posibles daños en la mercancía.

Si el envío no se puede entregar en el destino señalado, la empresa de transportes dejará un aviso de la incidencia, el cual se podrá consultar a través la página web de enviatum.com o de la Agencia correspondiente, para que el destinatario reprograme la entrega o pase a recoger el envío por los almacenes de la agencia de transporte. El destinatario tiene cinco días desde el primer intento de entrega para contactar con la empresa de transportes. Transcurrido dicho plazo, la empresa de transportes podrá retener el envío (y el cliente se hará cargo de los gastos de almacenaje) o devolverlo al remitente con cargo al cliente. En este caso Báramu Gestión, SL realizará un sobrecargo por este concepto. La empresa de transportes que realizará la devolución será la misma que ha realizado el primer servicio y bajo las mismas condiciones. Si transcurre este plazo de cinco días la empresa de transporte podrá destruir el envío. También podrá ser destruido el envío en las siguientes situaciones:

- En caso de que este estuviera completamente dañado,

- Si el cliente o el destinatario no hubieran pagado los impuestos en aduanas requeridos en otros países.

- Si la mercancía permanece más de 2 meses en las instalaciones de la empresa de transporte sin que el cliente abone los costes ocasionados, se entenderá que abandonan la mercancía, se niegan a asumir los gastos de devolución, almacenaje, aduanas (si los hubiera) y se procederá a su destrucción y reclamación por vía judicial de todos los gastos ocasionados.

Basándose en la información de la empresa de transportes, enviatum.com muestra unos plazos concretos que son orientativos. Los horarios de recogida y el plazo de entrega no se garantizan, las agencias intentarán ajustarse al horario indicado para la recogida y al plazo de entrega informado en función del servicio contratado, en horas/días laborables, desde el momento de la recogida efectiva de la mercancía por parte del transportista y las características logísticas propias del destino seleccionado.

Cuando la carga y/o descarga del envío requiera de algún tipo de servicio o utensilio para poder realizarla, como cliente tendrás que tener disponible lo necesario. Y si la empresa de transportes aceptara cargar o descargar un envío que requiera de este servicio, Báramu Gestión, SL no se hará cargo de daño alguno que pudiera producirse.

Enviatum.com no acepta entregas en un apartado postal, excepto con Correos, ni en buzón particular.

El abono del servicio contra reembolso se realizará por el receptor en el momento de la entrega. El destinatario deberá asegurarse de pagar el importe que aparece en el albarán de entrega que le dará el mensajero o transportista en el momento de la entrega. No se podrá realizar ningún tipo de reclamación sin el albarán de entrega. De igual manera, si no se han imprimido y pegado correctamente las pegatinas (se facilitan en el momento de la contratación) enviatum.com no garantiza la correcta gestión del cobro en destino del reembolso, en cuyo caso se abonará solamente el porcentaje cobrado en concepto de gastos de gestión de reembolso que consta en la factura.

6.2. Incumplimiento del Plazo de Entrega.

Si por cualquier incidencia imputable a la Agencia de transportes o a enviatum.com se incumple el plazo de entrega, deberás informar mediante el formulario web, indicando los datos que se requieren. Estas incidencias debes notificarlas, una vez entregada en destino la mercancía, en un plazo máximo de 48 horas desde que se efectúa la entrega.

Si se produjera algún tipo de retraso por alguna de las causas que se detallan a continuación, enviatum.com no se hace responsable. Cualquiera que sea el motivo del retraso incluido en los siguientes no podrá ser objeto de compensación, reclamación o devolución del coste del servicio.

  • Envíos en zonas remotas, alejadas de la urbe, de las comunicaciones viarias principales, en zonas de difícil acceso, de déficit viario, etc. que son poblaciones de menos de 15.000 habitantes empadronados o censados, o cualquier destino que se encuentre a más de 40 Km de la sede o subsede de la agencia de transporte.
  • El incorrecto embalaje, defectuoso, o ausencia del mismo.
  • Falta de datos precisos para la recogida o para la entrega.
  • Siniestros naturales: nevadas, vientos extremadamente fuertes, terremotos, etc. que impidan la comunicación eficiente de los transportes por las vías que sean oportunas.
  • En zonas del trayecto en las cuales se realicen eventos puntuales, huelgas, manifestaciones, etc.
  • Zonas expuestas a accidentes nucleares, guerras, contaminación nuclear, gasística, petrolífera, etc.
  • Conflictos bélicos entre países, o preconflictos, Golpes de Estado. Estado de emergencia. Toque de queda, etc.

La compensación variará en función del retraso con el que se realice la entrega:

Báramu Gestión, SL facilitará un código de descuento para que pueda usarse en los envíos que se realicen a posteriori, por los siguientes valores en relación al coste del envío:

2 a 3 días, valor 5%

4 a 5 días, valor 8%

6 ó más días, valor 15%

Debes tener en cuenta que el plazo de entrega comienza una vez que la agencia de transportes efectúa la recogida y siempre se computa en días laborables.

El periodo de entrega de todos los envíos se inicia en el momento de la recogida de la mercancía por parte del transportista, nunca cuando se contrata el servicio por parte del cliente, ni cuando se establece la fecha de recogida. De cara a los plazos se contará de lunes a viernes, no computan los festivos del lugar de origen, destino o de almacenes intermedios por donde pase el envío. Además si hay problemas meteorológicos, interrupciones del tráfico u otros ajenos a la empresa de transporte o Báramu Gestión, SL no se computarán esos días.

6.3. Cancelación del Envío e Incumplimiento de Condiciones.

En caso de cancelación de un envío, el importe se devolverá por la misma vía de pago que utilizó el cliente a la hora de contratar el envío en cuestión, excepto si se trata de un usuario registrado, en cuyo caso el abono se realizará prioritariamente al saldo de la cuenta del cliente que mantiene abierta en enviatum.com.

El plazo de devolución para usuarios no registrados será de 2 semanas. El plazo de devolución para usuarios registrados es de máximo 1 semana.

Báramu Gestión, SL no es responsable de los daños sufridos por el cliente a consecuencia o en relación con el uso de enviatum.com.

Báramu Gestión, SL queda exenta de toda responsabilidad que el cliente pueda haber adquirido a través de terceras personas a través del portal, ni se hace responsable de los daños que pudieran derivar de su relación con los terceros que usan el portal. Así mismo, como base a la política de privacidad de la Agencia de Protección de Datos, el cliente debe aportar su dirección de correo electrónico e identificarse, tanto si es en nombre propio o si es legalmente el representante de la empresa que contrata.

6.4. Siniestros y Pérdidas.

Si la agencia de transportes da por perdido un envío, y tras ser comunicado el hecho por la agencia o por quien creo el envío en enviatum.com, desde enviatum.com abriremos un trámite de siniestro para obtener toda la documentación necesaria. Para este trámite tendrás a tu disposición un servicio de Ayuda para usuarios registrados. Si no lo eres puedes usar el formulario correspondiente. Si al recibir un paquete observas o sospechas que puede estar en mal estado, roto, dañado tienes la obligación de dejar constancia en el albarán de entrega o PDA del transportista y ponerte en contacto con enviatum.com en un plazo máximo de 48 horas, indicando la referencia del envío, el contenido, el daño sufrido, valor sin IVA de la mercancía dañada, descripción del embalaje exterior y datos del destinatario. Sin estos datos no se podrá proceder a la apertura del siniestro.

Cuando se abra el siniestro por parte de la agencia de transporte, este será tramitado y gestionado por enviatum.com.

La tramitación y resolución de los siniestros se realiza única y exclusivamente por las agencias de transportes, limitándose la labor de enviatum.com a intermediar entre las partes.

Recuerda que no existe cobertura de daños por mal embalaje, artículos prohibidos, no coincidencia de peso o volumen, o por causas de fuerza mayor como desastres naturales, bloqueos, …

No se podrán solicitar daños o pérdidas de ningún tipo por importe mayor al seguro del material enviado.

Es obligatorio conservar la mercancia dañada y su embalaje original, como mínimo hasta que se cierre el incidente o transcurran 6 meses pues en ese tiempo podríamos solicitarte fotografías o incluso acudir a verlo para proceder a su peritaje. No manipules, pierdas o repares el embalaje si vas a solicitar una indemnización. También se te podría solicitar que destruyeras la mercancía para proceder a la indemnización.

7. Protección de Datos.

De conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa que los datos personales facilitados con el fin de prestar los servicios solicitados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. Tienes derecho a obtener confirmación sobre si desde Báramu Gestión, SL. estamos tratando tus datos personales, con derecho a acceder a ellos, rectificar o solicitar su supresión de los mismos. En nuestra Política de Privacidad tendrás más información sobre el tratamiento de cada tipo de datos diferentes.

8. Legislación Competente y Fuero.

Las Condiciones Generales recogidas en enviatum.com, sus peculiaridades, particularidades y opciones de contratación, así como cualquier relación con Báramu Gestión, SL se regirá por la legislación española, que será de aplicación en todo lo no dispuesto en este contrato en materia de interpretación, validez y ejecución.

En cuanto al fuero, ambas partes acuerdan someter cualquier controversia o litigio que tenga origen en el presente contrato a los Juzgados y Tribunales que resulten competentes en la provincia de Asturias, renunciando expresamente a cualquier otro fuero.

En enviatum.com estamos abiertos a cualquier tipo de arbitraje, siempre que se dé en la provincia de Asturias o no sea necesario el desplazarse; aunque esta opción ha de ser aceptada en cada caso concreto.

Te recordamos que según el Reglamento de la Unión Europea Nº 524/2014, tienes el siguiente enlace a la Plataforma de Resolución de litigios en línea de la Comisión Europea